Nazca: El misterio grabado en el desierto

Nazca, en la costa sur del Perú, es un destino legendario que guarda algunos de los mayores enigmas de la humanidad. En pleno desierto, se extiende un inmenso lienzo natural donde hace más de mil años la cultura Nazca trazó las célebres Líneas de Nazca, enormes figuras geométricas, zoomorfas y fitomorfas que solo pueden ser apreciadas desde el aire. El colibrí, el mono, la araña y decenas de figuras más siguen fascinando al mundo, invitando a reflexionar sobre su significado y la asombrosa precisión con la que fueron elaboradas.
Nazca no solo ofrece historia y misterio, sino también hospitalidad, tradiciones y paisajes sobrecogedores, convirtiéndose en un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la grandeza de las civilizaciones prehispánicas del Perú.
Nazca
La mejor manera de descubrirlas es mediante un sobresaliente sobrevuelo en avioneta, que brinda la oportunidad de contemplar en su totalidad estos geoglifos monumentales y sentir la magia y el misterio que los rodea.
Nazca también sorprende con su avanzada ingeniería hidráulica, representada en los impresionantes acueductos de Cantalloc, un sistema de galerías subterráneas, canales y pozos de ventilación construidos por los antiguos nazcas para aprovechar el agua en medio del árido desierto. Gracias a estos acueductos, aún hoy las comunidades locales pueden regar sus campos y mantener viva una herencia que combina conocimiento, sostenibilidad y respeto a la naturaleza.