Perú: riquezas andinas y amazónicas
$0.00 / desde
Vive una experiencia transformadora en Perú, un país que guarda en su geografía y cultura un universo de contrastes. Este recorrido de 12 días y 11 noches te llevará desde los Andes sagrados hasta la selva amazónica, fusionando la riqueza arqueológica inca, paisajes naturales sobrecogedores y el extraordinario ecosistema del Amazonas.
Cusco: Capital histórica del Perú. Inicia tu viaje en Cusco, ciudad que fue el ombligo del mundo inca. Aquí descubrirás templos ancestrales como Qorikancha, las imponentes fortalezas de Sacsayhuamán, calles coloniales construidas sobre muros incas y mercados llenos de cultura viva. Cusco es una mezcla vibrante de historia, espiritualidad y color.
Valle Sagrado de los Incas: Explora el fértil Valle Sagrado, donde la sabiduría agrícola de los incas aún perdura en sus terrazas milenarias. Visita los complejos arqueológicos de Pisac y Ollantaytambo, observa la fusión perfecta entre arquitectura y naturaleza, y conéctate con el alma andina en pueblos tradicionales rodeados de montañas, ríos y cielo puro.
Machu Picchu: La joya del mundo andino. Vive uno de los momentos más esperados del viaje al ingresar a Machu Picchu, la ciudad sagrada de los incas. Maravíllate con su armonía arquitectónica, templos solares, fuentes rituales y miradores naturales que ofrecen vistas únicas de la selva de montaña. Rodeada por picos como el Huayna Picchu, la ciudadela es un centro energético y espiritual sin igual.
Laguna Humantay: Belleza natural y conexión espiritual. Realiza una caminata a la mágica Laguna Humantay, ubicada a los pies del nevado Salkantay. El intenso color turquesa de sus aguas y el entorno montañoso crean un ambiente ideal para reflexionar y conectar con la naturaleza. Es un lugar sagrado para los pueblos quechuas, cargado de simbología ancestral.
Vinicunca: La Montaña de ColoresConquista la impresionante Montaña de Siete Colores, también conocida como Vinicunca, una de las maravillas geológicas del Perú. A más de 5,000 metros de altura, esta formación natural deslumbra con sus franjas multicolores causadas por minerales milenarios. El paisaje que la rodea es igualmente impactante, con vistas a glaciares, valles abiertos y rebaños de alpacas.
Ecoaventura en el Amazonas: Biodiversidad viva y conexión con la selva
Cierra tu viaje explorando el Amazonas peruano, una de las regiones más biodiversas del planeta. Te adentrarás en la selva a través de lodges sostenibles ubicados en la región de Puerto Maldonado o Iquitos, donde experimentarás una conexión profunda con el pulmón verde del mundo.
Durante tu estancia en la selva amazónica:
Realizarás caminatas guiadas por la selva primaria y secundaria, aprendiendo sobre árboles medicinales, plantas sagradas como la ayahuasca, y especies endémicas de flora como la victoria regia, la flor de loto gigante del Amazonas.
Navegarás por ríos como el Madre de Dios y Tambopata, observando paisajes exuberantes y atardeceres dorados que reflejan sobre las aguas.
Participarás en excursiones nocturnas para conocer la vida silvestre activa bajo la luna y aprenderás sobre las tradiciones de las comunidades locales.
Podrás observar fauna increíble como: Guacamayos, tucanes, colibríes y otras aves tropicales multicolores. Monos aulladores, capuchinos, perezosos y posiblemente jaguares en zonas protegidas. Caimanes, anacondas, taricayas (tortugas), nutrias gigantes.
Este tramo final del viaje no solo es una experiencia natural, sino también un llamado a la reflexión sobre el equilibrio del planeta, la vida en armonía con los ciclos naturales y la importancia de conservar este ecosistema único.
Resumen
- Día 1: Arribo a Lima – City Tour + Circuito Mágico del Agua
- Día 2: Lima – Paracas – Huacachina – Lima
- Día 3: Vuelo Lima – Cusco + City Tour en la tarde
- Día 4: Valle Sagrado de los Incas – Tren Panorámico a Machupicchu Pueblo
- Día 5: Machupicchu, la Ciudadela Inca – Retorno a Cusco
- Día 6: Caminata a la Laguna Humantay – Naturaleza en su máxima expresión
- Día 7: Tour Chinchero – Maras – Moray – Herencia viva de los Andes
- Día 8: Caminata a la Montaña de Colores – El Arcoíris de los Andes
- Día 9: Vuelo a Puerto Maldonado
- Día 10: Lago Apu Victor
- Día 11: Cocha Perdida
- Día 12: Traslado al aeropuerto - despedida
| Categoría | Tradicional | |
| Dificultad | 1/5 | |
| Requerimientos | No se necesita experiencia | |
| Tipo de servicio | Compartido o privado |
Incluido y excluido
A continuación encontrará información detallada sobre los servicios incluidos en nuestros tours y excursiones. Lea atentamente la lista de inclusiones y exclusiones.
- 2 noches de Hotel en LIma
- 5 Noches de Hotel en Cusco
- 1 Noche de Hotel en Machupicchu Pueblo – Aguas Calientes
- 03 noches de Alojamiento en confortables cabañas (bungalows) tradicionales en Madre de DIos
- 11 desayunos en los Hoteles de Lima, Cusco y Madre de Dios.
- Alimentación completa en Madre de Dios
- 1 almuerzo buffet en el Valle Sagrado
- 1 desayuno y almuerzo buffet en el Tour a la Laguna Humantay
- 1 desayuno y almuerzo buffet en el Tour a la Montaña de Colores
- Ingresos a todos los centros turísticos en Lima, Ica, Cusco, Machupicchu y Madre de Dios.
- Ingreso al Santuario Histórico de Machupicchu.
- Ingreso al Qorikancha
- Ingreso a la Catedral
- BTG (Boleto Turístico General) este ticket incluye 16 atractivos turísticos em Cusco y el Valle Sagrado. (Saqsayhuaman, Q’enqo, PukaPukara, Tambomachay, Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero, Moray y museos)
- Tickets de tren en servicio turístico ida y retorno.
- Tren Inca Rail VOYAGER: Ida: 16:36
- Tren Inca Rail VOYAGER: Retorno: 14:30
- Ticket de bus de subida y bajada de Aguas Calientes a Machupicchu
- Transporte, guía y entradas a la montaña de Vinincunca y Laguna Humantay
- Traslados del aeropuerto Cusco en servicio privado.
- Traslado a la estación de trenes en servicio privado en Cusco.
- Guía y transporte autorizados por MINCETUR
- Asistencia 24hrs
- Comisiones: VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, DINNERS y PAYPAL
- Alimentación que no este descrita en el itinerario.
- Propinas
- Tickets de vuelos
- Alquiler de caballos en Humantay y Vinincunca
Itinerario
Día 1: Arribo a Lima – City Tour + Circuito Mágico del Agua
A tu llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, nuestro equipo de Machupicchu Altitude te dará la bienvenida y te trasladará cómodamente a tu hotel en Lima. Luego de tu check-in y un breve descanso, iniciaremos un fascinante recorrido guiado por el centro histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Explorarás la imponente Plaza Mayor, rodeada de monumentales edificios coloniales como el Palacio de Gobierno, el Municipalidad de Lima y la Catedral, íconos del pasado virreinal. Continuaremos hacia el Convento de San Francisco, famoso por su impresionante arquitectura barroca y sus misteriosas catacumbas, que revelan aspectos poco conocidos de la Lima antigua.
Al caer la noche, visitaremos el espectacular Circuito Mágico del Agua, ubicado en el Parque de la Reserva. Este show combina tecnología, música y color en un conjunto de fuentes iluminadas interactivas que danzan al ritmo de melodías tradicionales y modernas. Un momento perfecto para capturar fotos inolvidables.
Finalizamos con el retorno al hotel para el descanso. Pernocte en Lima
Día 2: Lima – Paracas – Huacachina – Lima
Comenzamos temprano con el traslado desde Lima hacia la costa sur, rumbo a Paracas, donde tomaremos un emocionante paseo en bote hacia las Islas Ballestas, conocidas como las “Galápagos peruanas”. Durante el recorrido marino, serás testigo de la biodiversidad marina del Pacífico: colonias de lobos marinos, cientos de aves guaneras como piqueros, pelícanos y zarcillos, y misteriosas formaciones rocosas moldeadas por el viento y el mar. No faltará la vista al famoso Candelabro, un geoglifo trazado en la arena cuyo origen aún es un misterio.
Luego nos dirigimos hacia la ciudad de Ica, donde exploraremos la mágica Huacachina, un oasis escondido entre las dunas del desierto. Aquí podrás elegir entre un paseo en buggy por las enormes dunas o practicar sandboard, una experiencia llena de adrenalina en medio del paisaje desértico. También tendrás tiempo para relajarte y disfrutar de la vista única que ofrece este lugar.
Finalizada la aventura, retornaremos a Lima por la tarde. Pernocte en Lima.
Día 3: Vuelo Lima – Cusco + City Tour en la tarde
Llegada a Cusco – Tour por la Capital del Imperio Inca
Por la mañana, tomarás un vuelo temprano con destino a Cusco, antigua capital del Tahuantinsuyo y actual joya del mundo andino. A tu llegada al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, nuestro equipo de Machupicchu Altitude estará esperándote para trasladarte cómodamente a tu hotel.
Luego del check-in, te recomendamos un breve descanso para iniciar el proceso de aclimatación a la altitud (3,400 m s.n.m.), indispensable para disfrutar al máximo de los días venideros.
Por la tarde, iniciamos una apasionante visita guiada por los sitios arqueológicos más emblemáticos de Cusco. Comenzamos en el centro histórico con la imponente Catedral de Cusco, una obra maestra del arte barroco colonial, y continuamos hacia el Templo del Sol o Qoricancha, el centro espiritual más importante del imperio incaico, donde aún se conservan muros originales de piedra finamente tallada.
Luego nos dirigimos hacia las afueras de la ciudad para visitar cuatro sitios arqueológicos ubicados en las alturas:
Sacsayhuamán, una colosal fortaleza ceremonial con impresionantes muros de piedra ciclópea que encajan a la perfección, testimonio del conocimiento avanzado de ingeniería de los incas.
Q’enqo, un centro ritual dedicado probablemente a ceremonias religiosas o momificación, con pasajes subterráneos y altares tallados en roca viva.
Puka Pukara, una antigua estructura militar con vistas panorámicas del valle, utilizada como punto de control y descanso de las autoridades incas.
Tambomachay, conocido como el “Baño del Inca”, un lugar sagrado donde fluye agua cristalina a través de acueductos y canales que muestran el conocimiento hidráulico inca.
Finalizaremos el recorrido al atardecer, retornando a la ciudad. Noche libre para explorar el centro histórico o disfrutar de una cena tradicional cusqueña.
Pernocte en Cusco.
Día 4: Valle Sagrado de los Incas – Tren Panorámico a Machupicchu Pueblo
Después del desayuno en el hotel, comenzamos una jornada fascinante por el corazón agrícola, cultural y espiritual del antiguo Imperio Inca: el Valle Sagrado de los Incas.
Nuestra primera parada será en el complejo arqueológico de Pisac, ubicado en la cima de una montaña. Este sitio ofrece terrazas agrícolas en perfecta armonía con el entorno natural, así como recintos ceremoniales, viviendas y una impresionante vista del valle. Luego, descenderemos hacia el famoso mercado artesanal de Pisac, donde podrás apreciar y adquirir textiles, cerámicas, joyería y otras piezas elaboradas a mano por los artesanos locales.
Continuamos el recorrido por el fértil valle rumbo a Urubamba, considerado el corazón del Valle Sagrado. Aquí disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet, que incluye platos típicos andinos elaborados con productos locales frescos.
Por la tarde, nos dirigimos a Ollantaytambo, una impresionante ciudad viviente inca, cuyos callejones empedrados aún conservan el trazado original. Visitaremos la imponente fortaleza ceremonial, donde se encuentran templos, andenes y enormes bloques de piedra perfectamente ensamblados, además de disfrutar de una espectacular vista panorámica del valle y las montañas sagradas.
Al finalizar la visita, nos trasladaremos a la estación de tren en Ollantaytambo para abordar el tren escénico hacia Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes). Durante el trayecto, que sigue el curso del río Urubamba, podrás admirar cómo el paisaje va transformándose desde los andes hasta la exuberante ceja de selva.
A tu llegada a Aguas Calientes, nuestro equipo de Machupicchu Altiudes te recibirá y te acompañará al hotel. Noche libre para descansar o pasear por este acogedor pueblo rodeado de naturaleza.
Pernocte en Machupicchu Pueblo.
Día 5: Machupicchu, la Ciudadela Inca – Retorno a Cusco
Hoy vivirás uno de los momentos más esperados del viaje: la visita a Machupicchu, una de las siete maravillas del mundo moderno y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Muy temprano por la mañana, después del desayuno en el hotel, abordaremos los buses ecológicos que nos llevarán en un ascenso de aproximadamente 30 minutos por un camino montañoso hasta la majestuosa ciudadela de Machu Picchu (2,430 m s.n.m.), enclavada entre montañas cubiertas de selva nubosa.
A tu llegada, comenzarás una visita guiada de aproximadamente 2 horas y media, durante la cual conocerás los principales sectores de esta enigmática ciudadela:
El Templo del Sol, con su perfecta alineación astronómica.
El Intihuatana, o “reloj solar”, que refleja el avanzado conocimiento astronómico inca.
La Casa del Inca, las fuentes ceremoniales, plazas, terrazas agrícolas y centros de observación astronómica.
Durante el recorrido, tu guía compartirá la historia, la arquitectura y la cosmovisión andina que dieron origen a este impresionante legado.
Después de la visita guiada, tendrás tiempo libre para seguir explorando por tu cuenta, tomar fotografías inolvidables, o si lo deseas, subir a la Puerta del Sol (Inti Punku) o al Puente Inca (sin costo adicional), según el horario disponible.
Posteriormente, descenderemos nuevamente en bus a Machupicchu Pueblo para almorzar (no incluido) y prepararnos para abordar el tren de retorno hacia la estación de Ollantaytambo, disfrutando una vez más del paisaje que combina río, montañas y vegetación exuberante.
A tu llegada, nuestro transporte privado te estará esperando para llevarte de regreso a tu hotel en Cusco, donde culmina este día lleno de historia, asombro y conexión con el legado de los incas.
Pernocte en Cusco.
Día 6: Caminata a la Laguna Humantay – Naturaleza en su máxima expresión
Prepárate para una de las experiencias más impresionantes de tu viaje: una excursión de día completo hacia la majestuosa Laguna Humantay, un verdadero tesoro natural escondido entre las montañas de los Andes peruanos.
Muy temprano por la mañana, partiremos desde Cusco en dirección al pueblo de Mollepata, donde tomaremos un desayuno energético antes de continuar en vehículo hasta Soraypampa (aprox. 3,900 m s.n.m.), punto de inicio de nuestra caminata.
Desde aquí comenzaremos el ascenso hacia la laguna, una ruta de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, con dificultad moderada, rodeada de espectaculares paisajes andinos. A lo largo del camino, disfrutaremos de vistas únicas de los nevados Salkantay y Humantay, montañas sagradas para la cosmovisión andina. Al llegar a la Laguna Humantay (4,200 m s.n.m.), serás testigo de un espectáculo natural: aguas turquesas intensas rodeadas de cumbres nevadas, ideales para fotografías y momentos de conexión con la naturaleza.
Tendremos tiempo para descansar, tomar fotos y absorber la energía de este místico lugar antes de iniciar el retorno a Soraypampa. Almuerzo en Mollepata y regreso a Cusco por la tarde.
Incluye: Transporte turístico, guía profesional, desayuno, almuerzo y asistencia permanente.
No incluye: Caballo de apoyo (opcional).
Duración aproximada: 10 a 12 horas.
Pernocte en Cusco.
Día 7: Tour Chinchero – Maras – Moray – Herencia viva de los Andes
Este día te llevará a explorar algunos de los tesoros culturales y naturales más fascinantes del Valle Sagrado. Nuestra jornada comienza con la visita a Chinchero, un pintoresco pueblo andino que conserva intactas sus tradiciones ancestrales. Aquí visitaremos un centro textil tradicional, donde las mujeres locales nos mostrarán el proceso de hilado, teñido con tintes naturales y tejido con técnicas heredadas de los incas. También recorreremos la iglesia colonial construida sobre muros incas y disfrutaremos de una vista espectacular del valle.
Continuamos hacia el complejo arqueológico de Moray, un asombroso conjunto de terrazas agrícolas circulares que los incas utilizaron como laboratorio para experimentar con cultivos a diferentes altitudes y microclimas. Su diseño ingenioso y su profunda conexión con la tierra reflejan el avanzado conocimiento agrícola del Tahuantinsuyo.
Luego visitaremos las impresionantes Salineras de Maras, un conjunto de más de 3,000 pozas de sal ubicadas en las laderas de una montaña. Estas pozas, alimentadas por un manantial subterráneo de agua salada, han sido explotadas desde tiempos preincaicos y siguen siendo operadas por las comunidades locales. El paisaje blanco que crean al sol es único y absolutamente fotogénico.
Durante todo el recorrido estarás rodeado de paisajes andinos majestuosos: montañas, campos de cultivo, comunidades rurales y cielos despejados.
Retorno a Cusco por la tarde. Pernocte en la ciudad.
Incluye: Transporte turístico, guía profesional, entradas, visita guiada en cada sitio y asistencia permanente.
Duración aproximada: 6 a 7 horas
Día 8: Caminata a la Montaña de Colores – El Arcoíris de los Andes
Hoy vivirás una de las experiencias más espectaculares del viaje: la caminata hacia la famosa Montaña de Colores (Vinicunca), un destino natural que se ha convertido en uno de los íconos del Perú por su singular belleza y valor geológico.
Salimos muy temprano desde Cusco (aprox. 4:00 a.m.) rumbo a la comunidad de Cusipata, donde disfrutaremos de un desayuno andino para recargar energías. Luego continuaremos en vehículo hasta Phulawasipata (4,600 m s.n.m.), punto de inicio de la caminata.
La ruta tiene una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos, atravesando paisajes de alta montaña: pampas abiertas, pequeñas comunidades de pastores y manadas de alpacas, todo enmarcado por las imponentes cumbres nevadas de los Andes. El ascenso es progresivo, y aunque la dificultad es moderada, se alcanza una altitud máxima de 5,200 m s.n.m., por lo que es recomendable estar bien aclimatado.
Al llegar al mirador principal, serás testigo de un espectáculo natural incomparable: Vinicunca, la Montaña Arcoíris, revela sus franjas de colores naturales formadas por minerales como el hierro, azufre y cobre. Desde este punto también es posible admirar el nevado Ausangate, la montaña más alta de Cusco y considerada sagrada en la cosmovisión andina.
Después de tiempo para disfrutar del paisaje, tomar fotografías y conectarse con este entorno único, iniciaremos el descenso y regresaremos en transporte a Cusipata para un almuerzo reconfortante. Por la tarde, retorno a la ciudad de Cusco.
Pernocte en Cusco.
Incluye: Transporte turístico, guía profesional, desayuno, almuerzo, entradas y asistencia permanente.
Duración aproximada: 10 a 12 horas.
Altitud máxima: 5,200 m s.n.m.
Recomendaciones: Llevar ropa abrigadora, bloqueador solar, agua, snacks energéticos y bastones de caminata (opcionales).
Día 9: Vuelo a Puerto Maldonado
A su llegada a Puerto Maldonado, la Capital de la Biodiversidad del Perú, lo recibiremos en el aeropuerto. Luego iniciaremos nuestro programa, con una visita en bus, por la ciudad.Después nos dirigiremos al Puerto Capitanía, donde lo esperará nuestra embarcación en la que navegaremos por el Río Bajo Madre de Dios (Rio Serpenteante), hasta llegar a nuestro albergue, ubicado a treinta kilómetros de la ciudad de Puerto Maldonado.
En el trayecto, podrá observar predios rurales destinados a actividades agrícolas y ganaderas cerca de la ciudad. Si el tiempo es propicio, avistará coloridas plantas como las heliconias de flores gigantes, y la posibilidad de observar animales, como ronsocos, caimanes, tortugas acuáticas, garzas, cormoranes, aves de carroña y de presa.
Al llegar a nuestro albergue, será recibido con un delicioso néctar de frutas tropicales amazónicas y conducido a su cómoda habitación (bungalow), reservado para la ocasión. Una vez instalado, un suculento almuerzo lo esperará en nuestro acogedor comedor de diseño rústico.
COCHA CAIMÁN
Por la tarde, será conducido por nuestro guía especializado a través de una trocha interpretativa convenientemente señalizada hacia la Cocha Caimán, una pequeña laguna dode tendrá la posibilidad de observar al caimán negro y caimán blanco, eficientes depredadores ubicados en la cúspide de la cadena alimenticia, que viven de la abundante fauna hídrica de la cocha, representada por especies de peces.
Al retornar al albergue, lo esperará una deliciosa cena y tendrá tiempo libre para compartir momentos inolvidables en nuestro bar, equipado con una excelente sala de juegos de mesa y provisto de todas las bebidas que usted pueda imaginar.
La fauna nocturna se encargará de arrullarlo con la melodía de una infinidad de cantos y voces de diversas aves.
Día 10: Lago Apu Victor
Las aves del paraíso cantarán para despertarlo renovado. Un suculento desayuno le proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.
LAGO APU VÍCTOR
Luego del desayuno, iniciaremos una caminata hacia el bosque profundo, siguiendo trochas preparadas, convenientemente conservado y señalizado. En el trayecto, atravesaremos el bosque ribereño hacia bosques más elevados, y luego descenderemos a bosques inundables, para subir nuevamente a bosques de colina. Durante el trayecto, seremos testigos de la más variada gama de especies de flora y fauna en estado silvestre.
En el trayecto, identificará especies de árboles frutales, forestales y medicinales que sustentan a las poblaciones animales y humanas en los bosques amazónicos. Entre estas destacan el aguaje, la caoba, la castaña, la catahua, el cedro, el cético, la copaiba, el shihuahuaco.
Con suerte y en silencio, podrá avistar mamíferos mayores, como la sachavaca y la huangana; roedores como la nutria gigante, el ronsoco, el majaz y el armadillo; primates como el coto o mono aullador y el frailecillo leoncillio, martín negro o capuchino; reptiles como la iguana y el jergón; anfibios como el sapo y aves como la pava de monte, la perdiz, el periquito dorado y el guacamayo azul, amarillo y rojo.
En la selva lluviosa apreciará insectos como mariposas (Lepidópteros), escarabajos (Coleópteros), grillos, chicharras, hormigas, ciempiés y milpiés de diversas especies.
Llegamos al majestuoso Lago Apu Víctor rodeado de inmensos pantanos y arboles gigantescos.
Mirador amazónico (enorme plataforma de observación), desde el cual disfrutará una vista panorámica sobre el lago, observando Loros, Guacamayos, Tucanes, Camungos, Shanshos, Garzas y otros animales como Caimanes, Tortugas, etc.
Variedades de peces, ingresan al lago Apu Víctor con las inundaciones de la temporada de lluvias (creciente).
Además, existen otras especies de fauna asociada al lago, como el motelo, la matamata, la charapita de aguajal, el fraile, la chozna, el venado colorado, el añuje y las nutrias gigantes de la Selva Amazónica.
De regreso al albergue, lo esperará un reparador almuerzo.
La magia empieza con los cantos de aves del paraíso amazónico, al despertar con el canto del mono aullador. Un suculento desayuno lo proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.
ISLA DE LOS MONOS
Por la tarde, acompañados de nuestro guía especializado, visitaremos la Isla de los Monos, ubicada a escasos minutos del albergue en el corazón del río Madre de Dios. Esta isla muestra una enorme variedad de flora exuberante y alberga numerosos especímenes de primates, como el maquisapa, el capuchino y el frailecillo y leoncillo. Además de otras especies de mamíferos pequeños, como el coatí (Nasua), la ardilla y una enorme variedad de coloridas aves.
Finalmente, completaremos nuestra visita de la isla, disfrutando la puesta del Sol, con el más impresionante ocaso en la selva.
De vuelta en el albergue, podrá degustar de una exquisita cena.
Día 11: Cocha Perdida
La magia empieza con los cantos de aves del paraíso amazónico, al despertar con el canto del mono aullador. Un suculento desayuno lo proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.
COCHA PERDIDA
Luego del desayuno, iniciaremos una aventura por la selva virgen, acompañados por nuestro guía local, realizaremos una caminata hacia el bosque profundo: recorreremos trochas preparadas de nuestro circuito interpretativo muy bien conservadas. En el trayecto, cruzaremos cursos temporales de agua denominados caños, a través de puentes en muy buen estado y seremos testigos de la más amplia gama de especies de flora y fauna en estado silvestre. Conoceremos una gran variedad de plantas ornamentales de incomparable belleza.
En el trayecto a la Cocha Perdida, identificaremos especies de árboles frutales, forestales y medicinales que sustentan a las poblaciones de animales en los bosques amazónicos.
Con suerte, podremos avistar mamíferos mayores como el jaguar u otorongo, la sachavaca y la huangana; roedores como la nutria gigante, el ronsoco, el majaz y el armadillo; primates como el coto o mono aullador y el frailecillo; reptiles como la iguana y el jergón; anfibios como el sapo y aves como la pava de monte, la perdiz, el periquito dorado y el guacamayo rojo, azul y amarillo.
Los ríos dejan a su paso sistemas de humedales lagos, cochas y meandros, como la espectacular Cocha Perdida. Los humedales cumplen un rol ecológico de suma importancia, pues representan un foco biológico sustancial con especies endémicas. Son refugio de mamíferos. Estos aguajales conforman el setenta por ciento del área que Eco Amazonía Lodge protege y restaura.
La presencia del aguaje es muy importante para las etnias amazónicas. Es una planta de misterio. El aguaje es la madre de la floresta o árbol de la vida.
El aguajal Alberga celosos guardianes como el jaguar felino considerado hijo del aguajal, la anaconda, la serpiente más grande del mundo, la lechuza que todo lo ve desde su morada en lo alto de su copa para entregar alivio a todos los males, y el caimán negro guardián que castiga a quien se atreva a derribar los aguajes femeninos.
Una vez en la Cocha Perdida, ascenderemos a una enorme plataforma de observación. Desde este mirador, se apreciará la enorme superficie que abarca este mágico lugar donde podrá apreciar dos tipos de aguajales: densos y mixtos.
Luego daremos un placentero paseo alrededor de la Cocha Perdida y si la suerte lo acompaña, podrá avistar a la “nutria gigante” Pteronurabrasiliensis, la más grande en su tipo y uno de los animales más impresionantes de la Amazonía.
Devuelta en el albergue podrá disfrutar de un exquisito almuerzo.
Por la tarde, libre para realizar fotografía alrededor del albergue, también tendrá la posibilidad de visitar al jardín botánico y observar nuestras plantas medicinales y frutales.
Por la noche podrá degustar nuestra deliciosa cena. Si el cuerpo se lo permite, podrá disfrutar de una noche divertida en nuestro bar y sala de juegos.
Día 12: Traslado al aeropuerto - despedida
Tras una reparadora noche de descanso, la poderosa voz del mono aullador le advertirá, apenas se despierte, que aún se encuentra en sus dominios y que llegó el momento de partir. En nuestro comedor lo espera un delicioso desayuno, antes de emprender el retorno a Puerto Maldonado.
Fin de los servicios
Precios y tarifas
| Hotel | Simple Room | Double Room | Triple Room |
| Llipimpac / Munay Tika | 766 | 644 | 616 |
| Munay Wasi / Sol Natura | 847 | 680 | 680 |
| San Agustin Plaza / Hostal Sauce | 926 | 755 | 697 |
Additional Services
- Huayna Picchu: + USD 20.00
- Vistadome Train: + USD 60.00
- Discount ISIC: - USD 20.00
Lo que usted necesita llevar
- Pasaporte original o Documento de Identidad.
- Seguro de viaje.
- Botas para caminar.
- Chaqueta impermeable / poncho de lluvia/ ropa ligera (depende de la estación).
- Corta viento (depende de las condiciones climáticas).
- Sombrero de sol, bloqueador solar, gafas de sol.
- Agua y bocadillos.
- Medicamentos personales.
- Repelente de insectos.
Mapa de Perú: riquezas andinas y amazónicas
