Tambopata: Loros y Guacamayos
$550.00 / desde
La Reserva Nacional Tambopata, en el corazón del Amazonas peruano, es uno de los destinos más espectaculares del mundo para los amantes de las aves. Con más de 600 especies registradas, esta área protegida es considerada un santuario de biodiversidad ornitológica, donde cada amanecer despierta con una sinfonía natural única.
Uno de los mayores espectáculos se vive en las famosas collpas de guacamayos, donde cientos de aves como el guacamayo rojo y verde (Ara chloropterus), el guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna) y el guacamayo escarlata (Ara macao) se reúnen al amanecer para alimentarse de las arcillas ricas en minerales. Este comportamiento natural no solo es vital para su salud digestiva, sino también un espectáculo visual y sonoro inolvidable.
Entre las especies más emblemáticas que se pueden observar destacan:
- Guacamayos, loros y periquitos: Coloridos, ruidosos y sociales, son el alma vibrante de la selva.
- Águila harpía: La más poderosa de América, difícil de ver pero posible en bosques primarios.
- Buhos amazónicos y lechuzas: De actividad nocturna, avistados en excursiones con guía.
- Tucanes y aracaris: Con enormes picos multicolores, son fáciles de detectar por su canto y vuelo entre copas.
- Hoatzín (Opisthocomus hoazin): Ave prehistórica que habita zonas pantanosas como el Lago Sandoval.
- Martines pescadores, garzas, ibis y cormoranes: Comunes en ríos y lagos de la zona.
- Tangaras, mieleros y colibríes: Pequeñas joyas del follaje que aportan color a cada rincón del bosque.
Los visitantes pueden disfrutar de caminatas guiadas, paseos en bote y visitas a torres de observación en plena selva, donde se revelan las diferentes especies en su entorno natural. Tambopata es, sin duda, un destino de clase mundial para el birdwatching, ya sea para observadores experimentados o viajeros que buscan conectarse con la belleza y la libertad del mundo alado.
Resumen
- Día 1: Vuelo a Puerto Maldonado – Cocha Caiman
- Día 2: Observación de aves
| Categoría | Selva | |
| Dificultad | 1/5 | |
| Requerimientos | No se necesita experiencia | |
| Tipo de servicio | Compartido y privado |
Incluido y excluido
A continuación encontrará información detallada sobre los servicios incluidos en nuestros tours y excursiones. Lea atentamente la lista de inclusiones y exclusiones.
- Traslado desde el aeropuerto hasta el albergue y desde el albergue hasta el aeropuerto
- Alimentación completa
- Alojamiento en confortables cabañas (bungalows) tradicionales
- Guiado especializado en todas las excursiones.
- Asistencia 24hrs
- Comisiones: VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, DINNERS y PAYPAL
- Alimentación que no este descrita en el itinerario.
- Propinas
- Tickets de vuelos
Itinerario
Día 1: Vuelo a Puerto Maldonado – Cocha Caiman
A su llegada a Puerto Maldonado, la Capital de la Biodiversidad del Perú, le recibiremos en elaeropuerto. Luego iniciaremos nuestro programa, con una visita en bus, por la ciudad. Después nos dirigiremos al Puerto Capitanía, donde lo esperará nuestra embarcación en la que navegaremos por el Río Bajo Madre de Dios (Rio Serpenteante), hasta llegar a nuestro albergue, ubicado a treinta kilómetros de la ciudad de Puerto Maldonado.
En el trayecto, podrá observar predios rurales destinados a actividades agrícolas y ganaderas cerca de la ciudad. Si el tiempo es propicio, avistará coloridas plantas como las heliconias de flores gigantes, y la posibilidad de observar animales, como ronsocos, caimanes, tortugas acuáticas, garzas, cormoranes, aves de carroña y de presa.
Al llegar a nuestro albergue, será recibido con un delicioso néctar de frutas tropicales amazónicas y conducido a su cómoda habitación (bungalow), reservado para la ocasión. Una vez instalado, un suculento almuerzo lo esperará en nuestro acogedor comedor de diseño rústico.
COCHA CAIMÁN
Por la tarde, será conducido por nuestro guía especializado a través de una trocha interpretativa convenientemente señalizada hacia la Cocha Caimán, una pequeña laguna dode tendrá la posibilidad de observar al caimán negro y caimán blanco, eficientes depredadores ubicados en lacúspide de la cadena alimenticia, que viven de la abundante fauna hídrica de la cocha, representada por especies de peces.
Al final de la tarde, será testigo del espectacular atardecer en la Amazonía, una experiencia llena de color en gamas e intensidades sobrecogedoras.
Al retornar al albergue, lo esperará una deliciosa cena y tendrá tiempo libre para compartir momentos inolvidables en nuestro bar, equipado con una excelente sala de juegos de mesa y provisto de todas las bebidas que usted pueda imaginar.
La fauna nocturna se encargará de arrullarlo con la melodía de una infinidad de cantos y voces de diversas aves.
Día 2: Observación de aves
Iniciaremos el programa según indicaciones del pasajero. Machupicchu Altitude te ofrece zonas exclusivas para la Observación de Aves como la Isla de Monos, el Lago Apuvictor, la Cocha Perdida, la Trocha 7, la Trocha 5 y el Pantano Camungo.
Si le apasiona el arte de reconocer las distintas especies de aves por su plumaje o canto, puede iniciar su lista local o continuar su lifelist en los espectaculares parajes que nuestros bosques aluviales amazónicos le ofrecen, adéntrese en ellos y disfrute los más emocionantes paseos en un entorno natural y salvaje.
La época más apta para la observación de aves migratorias en nuestra región es durante los meses de Abril a Junio y de Octubre a Diciembre, es cuando el mayor número de especies pueden ser observadas.
El Perú es el segundo país con el mayor número de especies de aves en el mundo y el primero en especies endémicas, la diversidad de especies de aves representa el 20% a nivel mundial y más del 62% de especies de aves del sur además el país posee el récord mundial de mayor numero deavistamientos de aves en un sólo día sin la ayuda de vehículos motorizados, con 331 en el Departamento de Madre de Dios.
La lista oficial de las aves del Perú se ha ampliado a más de 1800 especies en la actualidad, más de 400 especies de las aves del Perú tienen más de una sub-especie en el país, adicionando 1003 sub- especies a las 1800, llegando a un total de más de 2803 taxa.
Perú tiene el mayor número de "especies de rango-restringido” (especie confinada a un rango de menos de 50,000 kilómetros cuadrados, según Birdlife International) en los Neo-trópicos, es el segundo en el mundo.
En Tambopata Peru, existe más de 1,200 especies de mariposa, 200 especies de mamíferos, 900 especies de ranas y 1,300 especies de aves.
El Perú tiene más collpas de guacamayos que cualquier otro país, la bandada mixta más grande de la Amazonía en el sureste del Perú, reúne hasta 103 especies, con más de 70 especies presentes en sola vez, siendo éstas las más complejas colecciones multi-especie que cualquier otro grupo de organismos en el mundo, estas mega- bandadas, formadas por una bandada understory, una bandada canopy y una bandada fruitingtree, toman un largo tiempo en armarse cada mañana.
Las diferentes especies de loros, toman turnos al visitar una colpa, sin embargo hasta 10 especies de loros pueden ser vistas simultáneamente, agrupando de esta manera el mayor número de guacamayos en una sola collpa, también resalta la presencia del gallito de las rocas o tunqi (Rupicola peruviana), considerado el Ave Nacional del Peru.
De todos los lugares comprendidos, para el estudio en el “Proyecto Tambopata”, nuestra Reserva Ecoamazonia Lodge, está considerado como el lugar donde se puede observar la mayor cantidad de aves, registrando entre ellas 378 especies diferentes, siendo también nuestra Reserva Ecoamazonia Lodge la que presenta, la mayor cantidad de especies de aves registradas.
Fin de los servicios
Precios
Precios por persona USD 350
Servicios Adicionales
- DIA ADICIONAL SIN $ 150.00 USD
- DIA ADICIONAL + $ 1206.00 USD
- TRASLADO EN BOTE FUERA DE HORARIO* $ 188.00 USD
- EXCURSION EXTRA* $ 88.00 USD
Lo que usted necesita llevar
- Pasaporte original o Documento de Identidad.
- Seguro de viaje.
- Botas para caminar.
- Chaqueta impermeable / poncho de lluvia/ ropa ligera (depende de la estación).
- Corta viento (depende de las condiciones climáticas).
- Sombrero de sol, bloqueador solar, gafas de sol.
- Agua y bocadillos.
- Medicamentos personales.
- Repelente de insectos.
Mapa de Tambopata: Loros y Guacamayos
