Escríbanos
DRAG
Reserve

Machu Picchu Altitude Reservar

Machu Picchu Altitude

Viaje al corazón del Amazonas

4 days / 3 nights / desde: USD 550.00

Viaje al corazón del Amazonas
Viaje al corazón del Amazonas
lecturas 152

Viaje al corazón del Amazonas Viaje al corazón del Amazonas

$550.00 / desde

Tour Amazonas 4 días / 3 noches – Puerto Maldonado

Isla de los Monos, Cocha Perdida, Cocha Caimán, Lago Apu Victor y Río Gamitana.

Sumérgete en el corazón del Amazonas peruano con este tour de 4 días lleno de naturaleza, fauna y paisajes sorprendentes. Desde el primer día explorarás la Isla de los Monos, hogar de especies como capuchinos y aulladores. Caminarás por senderos selváticos hasta llegar a la Cocha Perdida, una laguna rodeada de densa vegetación donde habitan aves, reptiles y mamíferos.

Navegarás al atardecer por la Cocha Caimán, perfecta para observar caimanes y la vida nocturna amazónica. Visitarás el Lago Apu Victor, de aguas cristalinas, ideal para avistar guacamayos, tucanes y nutrias. Finalmente, explorarás el Río Gamitana, una ruta acuática fascinante para observar flora exótica, peces y posiblemente el escurridizo delfín rosado.

Un viaje perfecto para los amantes de la naturaleza, la biodiversidad y la tranquilidad de la selva.




Viaje al corazón del Amazonas Resumen

  • Día 1: Vuelo a Puerto Maldonado – Cocha Caiman
  • Día 2: Lago Apu Victor – Islas de los Monos
  • Día 3: Cocha Perdida
  • Día 4: Traslado al Aeropuerto

 

Category Categoría Selva
Difficulty Dificultad 1/5
Requirements Requerimientos No se necesita experiencia
Type of service Tipo de servicio Compartido y privado



Viaje al corazón del Amazonas Incluido y excluido

A continuación encontrará información detallada sobre los servicios incluidos en nuestros tours y excursiones. Lea atentamente la lista de inclusiones y exclusiones.

  • Traslado desde el aeropuerto hasta el albergue y desde el albergue hasta el aeropuerto
  • Alimentación completa
  • Alojamiento en confortables cabañas (bungalows) tradicionales
  • Guiado especializado en todas las excursiones.
  • Asistencia 24hrs
  • Comisiones: VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, DINNERS y PAYPAL

 

  • Alimentación que no este descrita en el itinerario.
  • Propinas
  • Tickets de vuelos

Machu Picchu Altitude Itinerario

Día 1: Vuelo a Puerto Maldonado – Cocha Caiman

A su llegada a Puerto Maldonado, la Capital de la Biodiversidad del Perú, lo recibiremos en el aeropuerto. Luego iniciaremos nuestro programa, con una visita en bus, por la ciudad. Después nos dirigiremos al Puerto Capitanía, donde lo esperará nuestra embarcación en la que navegaremos por el Río Bajo Madre de Dios (Rio Serpenteante), hasta llegar a nuestro albergue, ubicado a treinta kilómetros de la ciudad de Puerto Maldonado.

En el trayecto, podrá observar predios rurales destinados a actividades agrícolas y ganaderas cerca de la ciudad. Si el tiempo es propicio, avistará coloridas plantas como las heliconias de flores gigantes, y la posibilidad de observar animales, como ronsocos, caimanes, tortugas acuáticas, garzas, cormoranes, aves de carroña y de presa.

Al llegar a nuestro albergue, será recibido con un delicioso néctar de frutas tropicales amazónicas y conducido a su cómoda habitación (bungalow), reservado para la ocasión. Una vez instalado, un suculento almuerzo lo esperará en nuestro acogedor comedor de diseño rústico.

COCHA CAIMÁN

Por la tarde, será conducido por nuestro guía especializado a través de una trocha interpretativa convenientemente señalizada hacia la Cocha Caimán, una pequeña laguna dode tendrá la posibilidad de observar al caimán negro y caimán blanco, eficientes depredadores ubicados en la cúspide de la cadena alimenticia, que viven de la abundante fauna hídrica de la cocha, representada por especies de peces.

Al retornar al albergue, lo esperará una deliciosa cena y tendrá tiempo libre para compartir momentos inolvidables en nuestro bar, equipado con una excelente sala de juegos de mesa y provisto de todas las bebidas que usted pueda imaginar.

La fauna nocturna se encargará de arrullarlo con la melodía de una infinidad de cantos y voces de diversas aves.

Día 2: Lago Apu Victor – Islas de los Monos

Las aves del paraíso cantarán para despertarlo renovado. Un suculento desayuno le proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.

A su llegada a Puerto Maldonado, la Capital de la Biodiversidad del Perú, lo recibiremos en el aeropuerto. Luego iniciaremos nuestro programa, con una visita en bus, por la ciudad. Después nos dirigiremos al Puerto Capitanía, donde lo esperará nuestra embarcación en la que navegaremos por el Río Bajo Madre de Dios (Rio Serpenteante), hasta llegar a nuestro albergue, ubicado a treinta kilómetros de la ciudad de Puerto Maldonado.

En el trayecto, podrá observar predios rurales destinados a actividades agrícolas y ganaderas cerca de la ciudad. Si el tiempo es propicio, avistará coloridas plantas como las heliconias de flores gigantes, y la posibilidad de observar animales, como ronsocos, caimanes, tortugas acuáticas, garzas, cormoranes, aves de carroña y de presa.

Al llegar a nuestro albergue, será recibido con un delicioso néctar de frutas tropicales amazónicas y conducido a su cómoda habitación (bungalow), reservado para la ocasión. Una vez instalado, un suculento almuerzo lo esperará en nuestro acogedor comedor de diseño rústico.

LAGO APU VÍCTOR

Luego del desayuno, iniciaremos una caminata hacia el bosque profundo, siguiendo trochas preparadas, convenientemente conservado y señalizado. En el trayecto, atravesaremos el bosque ribereño hacia bosques más elevados, y luego descenderemos a bosques inundables, para subir nuevamente a bosques de colina. Durante el trayecto, seremos testigos de la más variada gama de especies de flora y fauna en estado silvestre.

En el trayecto, identificará especies de árboles frutales, forestales y medicinales que sustentan a las poblaciones animales y humanas en los bosques amazónicos. Entre estas destacan el aguaje, la caoba, la castaña, la catahua, el cedro, el cético, la copaiba, el shihuahuaco.

Con suerte y en silencio, podrá avistar mamíferos mayores, como la sachavaca y la huangana; roedores como la nutria gigante, el ronsoco, el majaz y el armadillo; primates como el coto o mono aullador y el frailecillo leoncillio, martín negro o capuchino; reptiles como la iguana y el jergón; anfibios como el sapo y aves como la pava de monte, la perdiz, el periquito dorado y el guacamayo azul, amarillo y rojo.

En la selva lluviosa apreciará insectos como mariposas (Lepidópteros), escarabajos (Coleópteros), grillos, chicharras, hormigas, ciempiés y milpiés de diversas especies.

Llegamos al majestuoso Lago Apu Víctor rodeado de inmensos pantanos y arboles gigantescos.

Mirador amazónico (enorme plataforma de observación), desde el cual disfrutará una vista panorámica sobre el lago, observando Loros, Guacamayos, Tucanes, Camungos, Shanshos, Garzas y otros animales como Caimanes, Tortugas, etc.

Variedades de peces, ingresan al lago Apu Víctor con las inundaciones de la temporada de lluvias (creciente).

Además, existen otras especies de fauna asociada al lago, como el motelo, la matamata, la charapita de aguajal, el fraile, la chozna, el venado colorado, el añuje y las nutrias gigantes de la Selva Amazónica.

De regreso al albergue, lo esperará un reparador almuerzo

ISLA DE LOS MONOS

Por la tarde, acompañados de nuestro guía especializado, visitaremos la Isla de los Monos, ubicada a escasos minutos del albergue en el corazón del río Madre de Dios. Esta isla muestra una enorme variedad de flora exuberante y alberga numerosos especímenes de primates, como el maquisapa, el capuchino y el frailecillo y leoncillo. Además de otras especies de mamíferos pequeños, como el coatí (Nasua), la ardilla y una enorme variedad de coloridas aves.

Finalmente, completaremos nuestra visita de la isla, disfrutando la puesta del Sol, con el más impresionante ocaso en la selva.

De vuelta en el albergue, podrá degustar de una exquisita cena.

Día 3: Cocha Perdida

La magia empieza con los cantos de aves del paraíso amazónico, al despertar con el canto del mono aullador. Un suculento desayuno lo proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.

COCHA PERDIDA

Luego del desayuno, iniciaremos una aventura por la selva virgen, acompañados por nuestro guía local, realizaremos una caminata hacia el bosque profundo: recorreremos trochas preparadas de nuestro circuito interpretativo muy bien conservadas. En el trayecto, cruzaremos cursos temporales de agua denominados caños, a través de puentes en muy buen estado y seremos testigos de la más  amplia gama de especies de flora y fauna en estado silvestre. Conoceremos una gran variedad de plantas ornamentales de incomparable belleza.

En el trayecto a la Cocha Perdida, identificaremos especies de árboles frutales, forestales y medicinales que sustentan a las poblaciones de animales en los bosques amazónicos.

Con suerte, podremos avistar mamíferos mayores como el jaguar u otorongo, la sachavaca y la huangana; roedores como la nutria gigante, el ronsoco, el majaz y el armadillo; primates como el coto o mono aullador y el frailecillo; reptiles como la iguana y el jergón; anfibios como el sapo y aves como la pava de monte, la perdiz, el periquito dorado y el guacamayo rojo, azul y amarillo.

Los ríos dejan a su paso sistemas de humedales lagos, cochas y meandros, como la espectacular Cocha Perdida. Los humedales cumplen un rol ecológico de suma importancia, pues representan un foco biológico sustancial con especies endémicas. Son refugio de mamíferos. Estos aguajales conforman el setenta por ciento del área que Eco Amazonía Lodge protege y restaura. La presencia del aguaje es muy importante para las etnias amazónicas. Es una planta de misterio. El aguaje es la madre de la floresta o árbol de la vida.

El aguajal Alberga celosos guardianes como el jaguar felino considerado hijo del aguajal, la anaconda, la serpiente más grande del mundo, la lechuza que todo lo ve desde su morada en lo alto de su copa para entregar alivio a todos los males, y el caimán negro guardián que castiga a quien se atreva a derribar los aguajes femeninos.

Una vez en la Cocha Perdida, ascenderemos a una enorme plataforma de observación. Desde este mirador, se apreciará la enorme superficie que abarca este mágico lugar donde podrá apreciar dos tipos de aguajales: densos y mixtos.

Luego daremos un placentero paseo alrededor de la Cocha Perdida y si la suerte lo acompaña, podrá avistar a la “nutria gigante” Pteronurabrasiliensis, la más grande en su tipo y uno de los animales más impresionantes de la Amazonía.

Devuelta en el albergue podrá disfrutar de un exquisito almuerzo.

Por la tarde, libre para realizar fotografía alrededor del albergue, también tendrá la posibilidad de visitar al jardín botánico y observar nuestras plantas medicinales y frutales.

Por la noche podrá degustar nuestra deliciosa cena. Si el cuerpo se lo permite, podrá disfrutar de una noche divertida en nuestro bar y sala de juegos.

Día 4: Traslado al Aeropuerto

Tras una reparadora noche de descanso, la poderosa voz del mono aullador le advertirá, apenas se despierte, que aún se encuentra en sus dominios y que llegó el momento de partir. En nuestro comedor lo espera un delicioso desayuno, antes de emprender el retorno a Puerto Maldonado.
Fin de los servicios

Precios

Precio por persona USD 550 

Servicios Adicionales

  • DIA ADICIONAL SIN $ 150.00 USD
  • DIA ADICIONAL + $ 1206.00 USD
  • TRASLADO EN BOTE FUERA DE HORARIO* $ 188.00 USD
  • EXCURSION EXTRA* $ 88.00 USD

Lo que usted necesita llevar

  • Pasaporte original o Documento de Identidad.
  • Seguro de viaje.
  • Botas para caminar.
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia/ ropa ligera (depende de la estación).
  • Corta viento (depende de las condiciones climáticas).
  • Sombrero de sol, bloqueador solar, gafas de sol.
  • Agua y bocadillos.
  • Medicamentos personales.
  • Repelente de insectos.

Viaje al corazón del Amazonas Mapa de Viaje al corazón del Amazonas

Mapa de Viaje al corazón del Amazonas